La página que he escogido es la fundación madrina, esta surge en el año 2000, al ser detectado el gran porcentaje de casos de jóvenes y adolescentes en España en situación de riesgo y dificultad psicosocial que quedan desatendidos por falta de recursos. El proyecto de Madrina empezó con la aportación de profesionales sensibles a una realidad que afecta a la infancia y a la mujer en nuestros días y se maduró con la experiencia de los miembros que participan en el mismo.
Se centran en la protección y ayuda de la mujer y su maternidad, actuando en las áreas de atención social, salud, formación laboral y acompañamiento de la joven gestante.
En la actualidad se está llevando a cabo el ''Programa Madre'' para acoger y acompañar a la mujer madre y embarazas en dificultad y sin recursos, brindando apoyo y compañía, mediante madrinas, hogares madrina, hogares guardería y trabajo, para que puedan vivir con sus bebés.
Su fin social es la promoción, ayuda y dignificación de la mujer y la infancia, y de la madre y su maternidad, preservándoles frente a cualquier tipo de dificultas, riesgo, abuso, violencia...
Su misión es la de asistir y ayudar desde la acogida a las embarazadas y familias, madres y padres, con hijos hasta 18 meses en riesgo y situación de crisis, soledad, abandono o violencia, ofreciéndoles una solución personalizada a cada problemática y edad, con especial énfasis en la adolescencia.
El programa madre se trata de: asistencia integral y acompañamiento de la mujer madre, cabeza de familia, con hijos menores a su cargo, en situación de dificultad social, víctimas de violencia, abuso o exclusión socio-laboral. Hay una especial intervención y acompañamiento con mujeres gestantes y madres adolescentes menores de 20 años en situación de calle, abandono o conflicto familiar.
El programa se desarrolla por medio de proyectos, como: Proyecto Carla, Proyecto Lucía, Proyecto Sandra...
No hay comentarios:
Publicar un comentario